lunes, 30 de septiembre de 2013

El legado de Sorolla


Joaquín Sorolla es uno de los pintores más conocidos de la historia de España, fue un pintor nacido en Valencia en el año 1863 que nos ha dejado un importante legado de obras de gran valor artístico, y económico, para que mentir. Comenzó a formarse en su ciudad natal con el escultor Capuz, posteriormente se dedicó a estudiar las obras del Museo del Prado y gracias a una beca pudo ir a Roma a estudiar, cosa que hizo entre 1884 y 1889.


Gracias a un viaje realizado a París en el año 1894 tuvo su primer contacto con la pintura impresionista, lo que provocó un cambio en su estilo, dejando atrás sus temas anteriores e iniciando una etapa de pintura al aire libre donde destacan la luz y el color de su Mediterráneo.

Pero no solamente se dedicó a pintar paisajes sino que también realizó muchos retratos a personalidades e incluso obras relacionadas con la denuncia social como la titulada “¡Y aún dicen que el pescado es caro!”. Gracias a su buen hacer y su estilo, pudo recibir muchísimos encargos, permitiéndole contar con una posición social destacada.

Su fama no se limitó únicamente a España sino que su obra y pinceles recorrieron diversos países de Europa e incluso Estados Unidos, donde pudo exponer en varias ocasiones en Nueva York, haciendo de Sorolla uno de los pintores recientes más internacionales.

De su trabajo se puede destacar su técnica y concepción impresionista, la figura humana y los paisajes, donde todo está cuidado hasta el más mínimo detalle como las sombras, reflejos, intensidad de la luz, el acierto en los colores o las transparencias entre otros. Pero si queréis conocer más sobre el trabajo y alguna curiosidad que otra sobre este fantástico pintor, os recomiendo que hagáis una visita a la web de Cósimo de Monroy, donde en una de sus últimas entradas hace una estupenda lectura relacionada con este pintor con ese estilo tan particular que caracteriza a este blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario