lunes, 27 de abril de 2015

Referentes de la pintura española


Ellos no contaban con ventajas como tener una tienda de bellas artes a mano, pero cuando hablamos de pintores famosos españoles podemos hablar de muchos, de muchos pintores que si hubieran tenido las ventajas que hay hoy en día seguirían siendo unos auténticos genios, pero elevados exponencialmente.

Sería prácticamente imposible enumerar a todos los grandes referentes que ha dado nuestro país en el bello arte de la pintura pero seríamos injustos si no hablásemos de personajes como el gran Francisco de Goya, quien dominaba desde la clásica pintura de caballete hasta el dibujo, pasando por murales y grabados, siendo precursor de muchas tendencias pictóricas del siglo XX.

Diego Velázquez es otro de nuestros grandes ilustres, tanto en su periodo barroco como en los posteriores. Es uno de los pintores españoles más conocidos del mundo, al igual que Salvador Dalí, un entrañable loco que veía más allá que con sus propios ojos, capaz de recrear escenas que parecen sacadas de otros mundos.

Pablo Picasso está considerado como uno de los mayores artistas del pasado siglo XX. Durante su vida estuvo involucrado en muchos movimientos pictórico-artísticos que tuvieron un gran peso en todo el mundo y fue un gran influenciador en muchos artistas.

El Greco (aunque muchos no lo saben, no nació en España) está considerado como uno de los artistas occidentales más importantes de la historia, dominando un gran número de técnicas de pintura y con cuadros realmente famosos como El entierro del conde de Orgaz entre muchos otros.

No podemos dejarnos otros grandísimos pintores españoles como Sorolla, Miró, Murillo, Zurbarán, Romero de Torres, José de Ribera, Madrazo, Cano, Rusiñol, Francisco Pacheco, Juan Gris, Valeriano Domínguez Bécquer, Fortuny, Ribalta, Berruguete, Tápies, Carreño Miranda, Evaristo Valle, Carmen Laffon y muchos otros que han ido poco a poco retratando el aspecto de España y de muchos de los sucesos que han acontecido a lo largo de la historia en sus lienzos en blanco.


No hay comentarios:

Publicar un comentario