martes, 26 de mayo de 2015

De dónde procede el hummus, preparaciones diferentes


Los restaurantes en Malasaña pueden convertirse en una de las mejores elecciones a la hora de degustar una buena comida o cena, pero no solo cocina tradicional sino también propuestas internacionales donde deleitarnos con elaboraciones como por ejemplo el hummus, una preparación del mundo árabe que cada vez tiene más éxito en todo el mundo, pero… 

¿Qué es y de dónde procede el hummus?


Se trata de una pasta de garbanzos, zumo de limón y tahina (pasta hecha a base de aceite de oliva y pasta de semillas de sésamo). Es una preparación de origen árabe de la que hay que decir que no hay una sola forma de elaboración,  dado que dependiendo de las regiones de los países o tradiciones gastronómicas en los que se consuma, puede variar de una forma u otra.

La base es la misma aunque en algunos lugares le echan ajo y pimentón o incluso menta, aportándole un frescor muy especial. Es consumido no solamente en países eminentemente árabes como Líbano, Egipto, Turquía o Israel sino que también se consume en diferentes países de la cuenca del Mediterráneo como Grecia, Armenia o Chipre entre otros.

Hay muchísimas formas de preparar el hummus como hemos visto, pero dependiendo de la imaginación de quien la vaya a preparar, se pueden conseguir resultados verdaderamente impresionantes. Por ejemplo, con la base tradicional, hay ocasiones en que se le echan productos como canela y aceite de oliva o incluso aceitunas negras, lo que convierte a esta elaboración en una verdadera delicia para muchos paladares.


No importa su forma de preparación, lo importante es variar la comida, decidirse a comer algo diferente y tan sano como una legumbre como los garbanzos, con la que sorprender a nuestro paladar porque, aunque no lo parezca, no sabe tanto a garbanzos como pudiéramos imaginar en un principio. ¿Te animas a probar el hummus?

No hay comentarios:

Publicar un comentario