Puede que para muchas
personas el trabajo que tanto una firma de administración de fincas en la zona sur de Madrid como en cualquier otro lugar pueda desempeñar, no es
suficiente, sobre todo porque parece que no se ve lo que realmente hacen, pero
su función es muy importante.
Funciones del gestor de fincas
Según la ley no es
obligatorio contar con un gestor de fincas para la administración de una
comunidad, pero es muy recomendable contar con ella dado que su profesionalidad
le permite estar al tanto de cualquier cambio en la legalidad de la Ley de
Propiedad Horizontal, conocerá las posibles subvenciones que se pueden tener
para una reforma del edificio o cambios en cuanto a tributación, etc.
Pero no solamente tiene esos
cometidos, un gestor de fincas puede encargarse tanto de las fincas arrendadas
como de las de propiedad en una comunidad de vecinos. En caso de que las
viviendas sean arrendadas, entre las misiones del gestor de fincas destacan
importantes funciones como la selección del arrendatario así como la redacción
íntegra y la firma del contrato y la constitución de la fianza.
También puede encargarse de
la obtención de una cédula de habitabilidad, del cobro de la renta y su
actualización, gestión del traspaso de bajos comerciales, gestión de morosos,
asesoramiento al arrendatario sobre problemas en la vivienda y obligaciones
tanto del arrendador como del arrendatario y gestionar correctamente cobros,
pagos y tributaciones.
En caso de las viviendas de
propiedad, el gestor de fincas tiene como funciones principales el preparar
plan de gastos e ingresos, cuidar de la conservación de la vivienda, instalaciones
y servicios así como llevar tema de realización de obras, hacer pagos y cobros.
Otras funciones son la de
llevar un completo control de los proveedores, dar parte a las aseguradoras de
posible siniestros, actuar como Secretario de la Junta, proporcionar
asesoramiento a la comunidad, custodia de documentos de la Junta, llevar el
control sobre la morosidad y toda la contabilidad y también sobre los empleados
que pudiera tener la comunidad,
encargándose de la Seguridad Social, su fiscalidad, convenio,
contratación, etc.
Seguro que ahora
comprenderás por qué la función de un gestor de fincas es tan importante para
cualquier comunidad de vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario