viernes, 18 de agosto de 2017

La tecnología aplicada a la construcción




La tecnología que hay hoy en día aplicada a la construcción está contribuyendo notablemente a mejorar el sector. Son muchos aspectos en los que se utiliza, no solo para crear edificaciones más seguras sino para la reparación de cualquier problema que pudiera aparecer y las soluciones necesarias como pueden ser un recalce, grietas en muros de contención, etc.

Diferentes tecnologías usadas en la construcción

Una de las tendencias en cuanto a la construcción, y que poco a poco estamos viendo como algo cada vez más común, es la impresión en 3D. Ya no solo se hacen pequeñas piezas con una impresora doméstica sino que hay impresoras de gran envergadura. Esta tecnología permite la creación de piezas de gran tamaño para construir diferentes infraestructuras.

La impresión de las piezas ayuda a reducir notablemente el tiempo requerido para poder producir componentes, permitiendo tener todo lo necesario en cuestión de días o incluso horas.

Otra de las tecnologías que están comenzando a ser muy utilizadas en la construcción es la que ofrecen los drones. Actualmente son muy utilizados para reconocer el terreno y contribuyen al trabajo de la topografía, algo muy necesario en la construcción.

Las resinas expansivas son una de las tendencias más revolucionarias para solucionar muchos de los problemas que pueden suceder en cualquier clase de construcción. Problemas de asentamiento, grietas en las paredes, cavidades, etc.

Las resinas expansivas no solo cubren cualquier clase de cavidad sino que al expandirse la rellenan completamente y le proporcionan una gran robustez, permitiendo por ejemplo, poder solucionar el problema de los asientos diferenciales en los edificios.


Para finalizar, no podemos olvidarnos de la virtualización de los espacios mediante la tecnología que proporciona la realidad virtual. Esta tecnología permite conocer cuál será el resultado de la construcción que se ha proyectado antes de construirla. Aunque es algo incipiente en este campo, su utilización está creciendo de manera notable gracias a los buenos resultados que ofrece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario