Cada vez
son más empresas y negocios los que se dan cuenta de la importancia que tiene
fidelizar a los clientes con los que ya cuentan que lanzarse a captar nuevos.
Por ello, es tan común el uso de las tarjetas
de fidelización de clientes
en diferentes sectores del mercado.
Uno de los
usos más comunes para las tarjetas plásticas que todos conocemos es para
fidelizar a los clientes de una tienda, por ejemplo, algo que todos conocemos y
con lo que podemos conseguir interesantes descuentos y ventajas a nuestro favor
como clientes.
Fidelización de clientes, el objetivo de toda empresa
Como ya
sabemos, como clientes y con una de estas tarjetas, podemos conseguir
descuentos, premios, posibilidad de probar antes que el público en general las
últimas novedades, muestras de producto o cualquier otra clase de beneficio al
consumir productos de la empresa emisora de la tarjeta.
Se trata
de ventajas exclusivas, bien sea propias u ofrecidas a través de otras empresas
o negocios afiliados, todo depende de lo que se haya negociado dentro del
programa de fidelización, siempre con vistas a sorprender a los clientes en
todo momento.
Para
conseguir un correcto sistema de fidelización de clientes, hay que vincular
cada tarjeta con una ficha de cliente en el sistema
informático a través del uso de una numeración impresa, una banda magnética, un
chip o un código de barras entre muchos otros ejemplos. De esta forma se puede
aprovechar al máximo todo el potencial que proporciona esta clase de tarjeta
Como se
ha podido ver, para conseguir mantener clientes en un negocio no es necesario
realizar una importante inversión diseñando y poniendo en marcha una costosa
campaña de marketing. Simplemente bastaría con poner en marcha un proyecto de
fidelización de clientes mediante las tarjetas, algo que está al alcance de
todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario