sábado, 26 de septiembre de 2015

Relación entre el uso de tarjetas de crédito y el ahorro



Hoy en día nos encontramos con un variado número de alternativas para no llevar dinero encima y entre ellas nos encontramos las tarjetas de crédito, las de débito y las de ahorro, muy útiles en cualquier momento y en caso de pérdida o robo, anular la tarjeta no será nada difícil, por lo que si notamos rápidamente que no está con nosotros, no tendremos de qué preocuparnos.

Se han hecho diferentes estudios acerca del uso que se le suele dar a esta clase de tarjetas y las que más se usan en todo el mundo son las de crédito, seguidas de las de débito. En el caso de las primeras, suele ser una ventaja para muchas personas porque permite pagar las compras a crédito pagando unos mínimos intereses.

Dependiendo de la tarjeta y el historial crediticio de los clientes, las tarjetas de crédito pueden tener una cuota de mantenimiento anual y permiten hacer compras sin pagar ninguna clase de interés, siempre que las compras se efectúen unos días antes de recibir el salario fijo mensual, por lo que se considera como una auténtica cortesía por parte de la entidad emisora.

Asimismo son muy útiles en caso de emergencia, cuando no se dispone de dinero en efectivo para retirar el coche del depósito municipal porque nos lo ha llevado la grúa, porque necesitamos hacer una compra o debemos pagar algo urgente.

En el caso de las tarjetas de débito, son más usadas por gente más comedida en cuanto a los gastos dado que si se saca todo el dinero que hay en la cuenta asociada no permite sacar más. Esta tarjeta es muy utilizada por gente que quiere controlar su gasto al máximo así como estudiantes o personas que no tienen unos ingresos demasiado altos, ideal para controlar el gasto en todo momento y en cualquier operación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario