lunes, 22 de febrero de 2016

Juntas de vecinos virtuales





Estamos en un momento en el que la tecnología se ha convertido en algo indispensable en nuestro día a día y podemos aprovecharla para infinidad de propuestas diferentes, tanto a nivel particular como profesional y sin importar si se trata de una piscifactoría en Cantabria como si es una agencia de administración de fincas en zona sur Madrid.

Si de fincas y tecnología hablamos, queremos hacernos eco de una de las noticias más recientes del sector que ha despertado la curiosidad de muchas personas, especialmente de los propietarios de los inmuebles y a los administradores de fincas. Se trata de las juntas de vecinos virtuales, las cuales aprovechan las facilidades que ofrece la tecnología para poder llevarse a cabo sin ningún problema.

Muchos propietarios, tanto los que viven en su casa como los que la tienen alquilada, no tienen problema en asistir a las juntas pero otros, por razones laborales o porque viven lejos, no pueden asistir a todas. Una de las ventajas es que ahora sí podrán hacerlo telemáticamente y no perderse ni un dato de la información que el administrador de fincas suele dar como por ejemplo el estado de las cuentas de la comunidad, derramas, quejas, etc.

Pero las juntas de vecinos virtuales no son solamente para ello, pueden ser un nexo de unión para tratar temas vecinales, reservar las zonas comunes para la celebración de un evento previa autorización o acuerdo de los propietarios, ser una plataforma para advertir de desperfectos o cualquier clase de incidencia, pudiendo llegar a ser mucho más efectivas que las juntas vecinales radicionales, pudiendo hacerse desde la comodidad de nuestra casa.


Para finalizar, un aspecto que hay que tener muy en cuenta en caso de adoptar esta clase de sistema, es tener en cuenta a aquellas personas que no tienen acceso a la red ni por ordenador ni por ninguna clase de dispositivo móvil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario