Hoy en día estamos acostumbrados a escuchar muchos
términos como API SMS,
API de Google, API Javascript, etc. Podemos estar más o menos relacionados con
su significado pero… ¿sabemos realmente lo que es una API? ¿Para qué se utiliza
una API?
API es el acrónimo de Application Programming Interface y
se trata de un código que las aplicaciones pueden utilizar para comunicarse
entre ellas, haciendo la función de interfaz entre diferentes programas.
Las API pueden ser utilizadas para comunicarse con un
sistema operativo que tenga bases de datos o protocolos de comunicaciones entre
muchas otras alternativas, pero también para redes sociales y diferentes
plataformas online como redes sociales, tiendas, bancos o de telecomunicaciones
entre otros.
Usos de las APIs
Por ejemplo, en el caso de una API SMS, dependiendo de
cómo esté programada, puede llevar a cabo un gran número de funciones
diferentes como poder personalizar el remitente del mensaje. También puede
enviar notificaciones mediante SMS de manera programada, independientemente de
si se hace de manera individual como masiva e incluso permite la recepción de
informes sobre el envío y recepción de los mensajes o saber acerca del
rendimiento de los envíos.
Una API también puede ser incluida en una web, para
realizar procesos de compra o de identificación por ejemplo; también puede
mejorar la capacidad de procesamiento de servidores de plataformas de redes sociales.
El uso de una API representa la capacidad de comunicación
entre diferentes componentes de software y una gran ayuda para los creadores de
un software dado que no necesita volver a escribir el código desde cero.
Permite utilizar funciones predefinidas para poder interactuar tanto con el
sistema operativo como con otra clase de programas y hoy en día se puede decir
que son uno de los mejores aliados para los desarrolladores de software y
programadores de aplicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario